IoT industrial (IIoT)

shape
shape
shape
shape
shape
shape
shape
shape

Optimización de recursos.

Cuando hablamos de IoT industrial nos referimos a la recolección sistemática de datos sobre el rendimiento y la utilización de los componentes que intervienen en un proceso industrial, con el propósito de procesarlos, analizarlos y a partir de los resultados del análisis, tomar decisiones informadas. Este enfoque es aplicable a diversos campos industriales como los servicios financieros, el retail, la agricultura, servicios sanitarios, publicidad, etc.

El IIoT es útil para prácticamente cualquier negocio cuya especialidad sea la producción y el transporte de bienes físicos, al facilitar la creación de procesos eficientes que innovan las tareas operativas y puede presentar modelos empresariales novedosos. Las siguientes aplicaciones de negocio son posibles empleando un enfoque IIoT:

  • Líneas de producción automatizadas
  • Denominación de origen digital
  • Cadena de suministros digital
  • Puntos de venta inteligéntes
  • Gestión de edificios

Solicita una cotización

Permítenos entender mejor tu requerimiento.

Cotizar

La premisa detrás del IIoT es que una red de dispositivos conectados es más eficaz que los seres humanos en la captura y comunicación de datos con precisión y coherencia. Dichos datos pueden permitir a las empresas captar las ineficiencias y los problemas antes, ahorrando tiempo y dinero y apoyando los esfuerzos de inteligencia empresarial.

  • Identificación por radiofrecuencia (RFID)

    Un sistema que incluye etiquetas y lectores, como una versión más inteligente de la tecnología de código de barras. Los lectores identifican las etiquetas RFID mediante ondas de radio, lo que significa que las etiquetas pueden ser leídas por múltiples lectores a la vez y a una distancia mayor que los códigos UPC tradicionales. Las etiquetas RFID hacen posible rastrear y supervisar fácilmente los objetos a los que están adheridas.

  • Mantenimiento predictivo

    Una máquina o un componente con sensores que recopilan y transmiten datos, y después los analizan y los almacenan en una base de datos. Esta base de datos proporciona puntos de comparación para los eventos a medida que ocurren. El sistema elimina el mantenimiento innecesario y aumenta la probabilidad de evitar fallos.

  • Inteligencia artificial

    Usar la inteligencia artificial en el IIoT significa que el análisis se puede llevar a cabo más rápidamente y una reducción significativa de la probabilidad de que los datos sean interceptados o violados de alguna manera.